Las plataformas de trabajo aéreas ISUZU son herramientas esenciales para la movilidad temporal durante operaciones de mantenimiento, construcción y emergencia. A diferencia de las estructuras permanentes como los elevadores, estos vehículos requieren estrictos procedimientos de seguridad antes de su operación para prevenir accidentes. A continuación, se presenta una lista de verificación completa previa a la operación para garantizar un uso seguro y eficiente.
1. Inspección previa a la operación
Antes de conducir u operar una AWP, realice las siguientes inspecciones:
A. Inspección general del vehículo
Niveles de aceite: Verifique los niveles de aceite del motor, refrigerante y aceite hidráulico.
Alimentación: Verificar la carga de la batería y las conexiones eléctricas.
Presión de los neumáticos: asegúrese de que los neumáticos estén inflados adecuadamente y libres de daños.
B. Estabilidad y configuración
Condiciones del suelo: Opere únicamente en superficies planas y estables. El suelo blando o irregular puede provocar vuelcos.
Despliegue de los estabilizadores: extienda y bloquee los cuatro estabilizadores para garantizar el soporte de carga completa y la nivelación.
C. Inspección del sistema hidráulico
- Verifique que el aceite hidráulico esté en el nivel recomendado y verifique que no haya fugas.
D. Inspección de la pluma y el plumín
- Asegúrese de que todas las secciones de la pluma estén completamente retraídas y bloqueadas de forma segura.
- Compruebe si hay pernos sueltos, cables desgastados o mangueras hidráulicas dañadas.
2. Evaluación de riesgos en el lugar de trabajo
Antes de elevar la plataforma, evalúe el entorno de trabajo para detectar posibles peligros:
A. Peligros del suelo
- Pendientes pronunciadas, zanjas o terrenos inestables.
- Protuberancias, escombros u obstrucciones que puedan afectar la estabilidad.
B. Peligros aéreos y eléctricos
- Líneas eléctricas, ramas de árboles u otras obstrucciones aéreas.
- Manténgase al menos a 10 pies (aproximadamente 3 metros) de distancia de líneas eléctricas de alto voltaje.
C. Condiciones ambientales
Velocidad del viento: No opere si la velocidad del viento excede los 12,5 m/s (28 mph).
- La lluvia, la nieve o el hielo pueden hacer que el suelo esté resbaladizo; evite su uso en condiciones climáticas adversas.
D. Acceso no autorizado
- Acceso restringido a personal capacitado únicamente, sin ingreso a personal no autorizado.
3. PRECAUCIONES CLAVE DE SEGURIDAD DURANTE EL FUNCIONAMIENTO
A. Peligro de vuelco
No exceda el peso máximo de la plataforma (consulte los límites de peso del fabricante).
No extienda la pluma a menos que el vehículo esté sobre una superficie firme y nivelada.
Evite movimientos bruscos: accione los controles con suavidad.
B. Prevención de caídas
Use un arnés de cuerpo completo y asegúrelo a los puntos de anclaje designados.
Permanezca en el piso de la plataforma; no se suba a las barandillas.
Mantenga la plataforma libre de herramientas y escombros para evitar tropiezos.
Antes de levantar, asegúrese de que las puertas de acceso estén cerradas.
C. Riesgo de colisión
Verifique continuamente si hay obstrucciones en la trayectoria de movimiento de la pluma.
Al ajustar las barandillas, no coloque las manos en puntos de pinzamiento.
Baje la pluma solo cuando el área debajo esté despejada.
D. Prevención de incendios y explosiones
No arranque el motor si detecta una fuga de combustible o olor.
Repostar únicamente en un lugar bien ventilado y lejos de fuentes de ignición.
No repostar ni cargar cerca de llamas abiertas o chispas.
Conclusión
La operación segura de plataformas aéreas de trabajo requiere una inspección exhaustiva antes de su uso, conocimiento de los riesgos y un estricto cumplimiento de los procedimientos de seguridad. Siguiendo esta lista de verificación, los operadores pueden minimizar los riesgos, prevenir accidentes y garantizar una operación eficiente.
Recuerde: una inspección de 10 minutos puede ahorrarle toda una vida de arrepentimiento. ¡Sea precavido y opere con responsabilidad!